
FAMILIA MIC - Quienes somos
Fieles a un sueño de su niñez, Délia Tétreault de Marieville, Québec, funda en 1902 en Montreal, el primer instituto misionero en las Américas. Hoy día el Instituto es internacional e intercultural.
Para Délia había llegado la hora, como pueblo canadiense cristiano, de compartir la fe recibida fuera de nuestras fronteras.
Al principio, empezó su obra con una escuela apostólica, un centro de formación para jóvenes que sentían una llamada para la vida misionera. Fue esta misma escuela que con el tiempo llego a ser el Instituto nuestro.
Vocación y espiritualidad
En la Iglesia universal, el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción participa de la misión de evangelización. A ejemplo de María y como mujeres de Buena Nueva, quieren en un espíritu de acción de gracias revelar a Jesucristo a sus hermanos y hermanas del mundo.
De todos los tiempos, cuántas mujeres han sido el reflejo de un Dios lleno de amor y ternura. Nuestra Fundadora, Délia Tétreault, comprendió ese rol femenino. Audaz y valiente, convencida de que Dios la llamaba a una obra grandiosa, arriesgó fundar dos Institutos misioneros deseosa de despertar y incentivar el amor a la Misión de Jesús en el corazón de los bautizados.
Ardientes de corazón sus hijas siguen respondiendo a las preocupaciones de las mujeres allí donde la Misión orienta sus pasos, ayudándoles a ponerse de pie, a vivir plenamente su vocación inscrita desde la noche de los tiempos. Discretamente, muchos son los pequeños gestos de amor, con toda disponibilidad y entrega, gestos que tienen un gran valor a los ojos de Dios. Hoy como ayer, la mujer está llamada a hacer visible el verdadero rostro de Dios en un mundo en búsqueda.
El Instituto es international: sus miembros provienen de 17 nationalidades.
Nuestra presencia en el mundo
Actualmente trabajamos
En Asia: China, Hong Kong SAR, Japón, Taiwan, Filipinas
En Africa: Malawi, Zambia
Isla de Madagascar
En America del Sur: Bolivia, Perú
En America central: Cuba, Haiti
En Canada: Quebec, Ontario