
Las Noticias
Octubre 2015
Du 2015-10-29 au 2015-11-30
Volver a ser permeable a la vida
Pero ¿saben por qué?
Mientras intentamos impermeabilizar todo a nuestro alrededor y lo nuestro también me temo a que nos hayamos vuelto impermeables a la vida,... y el corazón, impermeable al amor...
Esta mañana me entra un deseo inmenso de volver a ser permeable a la vida:
Permeable al canto del pájaro, permeable al rocío bajo mis pies descalzos,
permeable a la lluvia que me empapa y a las gotitas que estoy tragando,
permeable al olor y a la sensación de tierra fría entre mis dedos sucios,
permeable al sabor salino de las lágrimas que corren en mis mejillas,
permeable a la dulzura de mi frente acariciada.
Esta mañana, un inmenso deseo de volver a ser permeable a la vida invade mi corazón.
Dr Renée Pelletier.
Du 2015-10-25 au 2015-11-25
Pequeña Annette
¿ Por qué no compartiríamos la felicidad de la pequeña Annette? Envueltos, a cada instante, por la mirada acariciadora de la Providencia, rememos sin cesar, en el surco que nos ha sido trazado. El Buen Maestro no pide el éxito, ni las grandes obras, sino un corazón amante, animado de buena voluntad: es todo lo que Él espera. En los trabajos, en las penas que se encuentran en la ruta, Él siempre asume la mayor parte; y su alegría, es prepararnos magníficas recompensas, como si hubiéramos estado solos remando.
Du 2015-10-01 au 2015-10-31
María Luz: ¿qué deseas compartir con los oyentes de Radio PIO XII?
Nosotras, somos de diferentes departamentos, de diferentes culturas, y estudiamos en diferentes carreras en el Instituto de Educación Rural que se encuentra en el Kilómetro 10 ½ Ave. Cochabamba. El Instituto acoge a jóvenes adultas para que continúen sus estudios. Algunas, estudiamos la carrera de Operador/programador de computadoras, otras estamos en corte y confección o veterinaria. Algunas están concluyendo su bachillerato.
En nuestro Instituto, tanto los facilitadores como las hermanas y las mismas estudiantes, buscamos como vivir mejor los valores que vemos bien importantes para la sociedad de hoy.
Por ejemplo, el valor del COMPARTIR. Nosotras compartimos el hospedaje, la comida, el trabajo, nuestros sueños, nuestras dificultades. Tratamos de formar una familia.
El valor de la SOLIDARIDAD: practicamos la solidaridad, visitando al Hogar Solomon Klein, ayudándonos entre nosotras, haciendo misión en pueblos alejados.
El valor de la VERDAD: No podemos decir nosotras que hablamos solo la verdad pero por lo menos tratamos de aplicar este valor.
Yo invito a todas las personas jóvenes y adultas a vivir estos valores.
Y tú, Erminia, ¿cuál es tu mensaje?
Bueno, también aprendemos, cada una de nosotras, a ser misioneras, para llevar la Palabra de Dios a nuestros pueblos y a nuestros departamentos. A donde sea que vayamos, queremos ser solidarias, compartiendo y ayudando en nuestras comunidades, transmitiendo lo mejor de nosotras mismas a la gente.
Me gustaría que con Ustedes haya más misioneras y más misioneros para llenar el mundo de paz, de alegría y de esperanza, porque mucha gente necesita tu ayuda y tu consejo para seguir con ánimo en la vida.
Ser misionera es compartir con todos los jóvenes y niños y con los papás, mamás y adultos mayores para evitar lo malo y ayudarnos a hacer el bien.
Leydi: ¿has vivido una bella experiencia? La quieres compartir con los oyentes de radio PIO XII?
Bueno, yo soy misionera, y de veras me gusta ser misionera. La primera vez que fui de misión era en un hogar de niños huérfanos. Me sentí muy alegre al darles cariño y amor porque los niños necesitan esto pero también sentí mucha pena al ver a estos pequeños niños que no tienen ni papá, ni mamá. Allí he visto como era importante un papá y una mamá y por eso esta tarde quisiera decir a todos los padres que nos escuchan de estar siempre al lado de sus hijos, de darles atención, de estar atentos a lo que hacen sus hijos, de acompañarlos. Sus hijos los necesitan.
Delfina: ¿Quieres añadir algo, verdad?
Yo, Delfina, quisiera decir a los que no tienen a su papa o a su mama cerca, que nunca quedan solos, nunca están solos. Hay un Padre que les cuida cada día. El, ese buen Padre, camina contigo por dónde tú vayas. El quiere ir contigo y quiere que lo escuches y le sigas a El. ¿Sabes quién es? Sí, es Dios. Ser joven, es bonito. Ten confianza. Camina con confianza.
Si tus padres no están a tu lado, pida al Señor que los cuide y que te cuide a ti. El es tu Padre. Y si tú, joven, tienes a tus padres cerca, cuídalos, dales las gracias porque te han cuidado y te siguen acompañando.
Leydi quiere añadir algo.
Sí, quiero añadir algo: He ido de misión a lugares como a los campos. Allí, hemos visitado a las familias, trabajando con ellas en sus chacras y jugando con los niños. También hemos leído la Palabra de Dios y hemos rezado. Mucho me ha gustado.
Y Norma ¿cuál es el mensaje que nos quieres dar?
Yo vengo aquí a motivarles a todos los jóvenes, tanto mujeres como hombres, que sigan estudiando porque para el estudio, no hay edad. Sé que hay jóvenes que no estudian: algunos no tienen los recursos económicos; otros porque se dedican a otras cosas como tomar o hacer maldades. Pero jóvenes, hay que seguir estudiando porque el estudio nos forma como profesionales y como profesionales vamos a poder ayudar a nuestras familias, a nuestras comunidades, a nuestro país. Por lo menos que terminen su Colegio y salgan bachilleres. Después pueden estudiar para una carrera aunque sea una carrera corta pero esa carrera les va a permitir ejercer una profesión.
Conclusión
El papa Francisco escribe: “Qué bueno es que los jóvenes sean “callejeros de la fe”, felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra”. Es lo que queremos vivir. Es nuestro compromiso como misioneras.
Además el Papa francisco quiere que tengamos un protagonismo mayor. Eso nos ha animado a presentarnos en Radio Pio XII. Gracias por habernos acogido, habernos escuchado y haber compartido con nosotras.