Las Noticias
Junio 2017

Du 2017-06-04 au 2017-07-01

Viva la VIDA

La vida debe enriquecerse con muchas amistades, ya que la mayor felicidad es amar y ser amado.

Las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir, ya que resuenan hasta el infinito.
 
Donde está el amor, está también Dios.

El momento de ser feliz, es ahora.

La felicidad no depende de lo que nos pueda pasar, sino de la forma en que percibimos lo que nos ocurre. 

Procure hacer esto: Encuentre el lado positivo a todo aquello que parezca negativo.

Siete días sin reír nos debilita.

La vida se compone de una sucesión de lecciones que deben vivirse para ser comprendidas.

Ten confianza en los demás y éstos serán sinceros contigo; trátalos bien y te darán lo mejor de sí mismos.

Recompense los comportamientos que desee que se repitan.

Si la única oración de toda vuestra vida es la palabra « gracias », ¡es suficiente!

Lo mejor que puede hacer por alguien no es limitarse a compartir con él sus riquezas, sino en hacerle descubrir las suyas propias.

 

Du 2017-06-01 au 2017-06-30

Maria del verano

María, préstanos tus ojos para vivir el descanso. ¡El descanso!, que no es lujo y sí oportunidad de abrir ventanas cerradas mucho tiempo y dejar libres tantas posibilidades prisioneras. ¡El descanso!, que limpia nuestros ojos para ver lo de cada día: la calle, a las gentes, la vida; que recrea las energías agotadas. ¡El descanso!, “noche sosegada..., música callada, soledad sonora”; anuncio en el corazón de la venida de Dios. 

Tú, María, aprendiste a descansar en las manos de Dios. Estabas contigo y con El y eso es descanso profundo. No te rompieron por dentro los problemas, ni las prisas, ni la cruz. La confianza te ayudó a vivir unificada, serena. Entendiste que la vida no es una carrera alocada por hacer cosas y más cosas, sino dejarse hacer. “Hágase”, decías cada día, y te crecía dentro el gozo y la paz. 

- Enséñanos a descansar, porque tantas idas y venidas no nos dejan ni vivir ni estar serenos.

- Haznos ver el descanso como una oportunidad para gozar más de la vida, para estar con nosotros/as y con los demás, para jugar y reír, para no hacer nada y descubrir de paso lo esencial, lo que se escapa a menudo a nuestra mirada posesiva.

-  Ayúdanos a encontrar y cultivar el descanso en Dios, el que recrea de noche nuestra fuente.  

Du 2017-05-28 au 2017-06-28

51 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

Me gustaría con este mensaje llegar y animar a todos los que, tanto en el ámbito profesional como en el de las relaciones personales, «muelen» cada día mucha información para ofrecer un pan tierno y bueno a todos los que se alimentan de los frutos de su comunicación. Quisiera exhortar a todos a una comunicación constructiva que, rechazando los prejuicios contra los demás, fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza.

Creo que es necesario romper el círculo vicioso de la angustia y frenar la espiral del miedo, fruto de esa costumbre de centrarse en las «malas noticias» (guerras, terrorismo, escándalos y cualquier tipo de frustración en el acontecer humano). Ciertamente, no se trata de favorecer una desinformación en la que se ignore el drama del sufrimiento, ni de caer en un optimismo ingenuo que no se deja afectar por el escándalo del mal. Quisiera, por el contrario, que todos tratemos de superar ese sentimiento de disgusto y de resignación que con frecuencia se apodera de nosotros, arrojándonos en la apatía, generando miedos o dándonos la impresión de que no se puede frenar el mal. Además, en un sistema comunicativo donde reina la lógica según la cual para que una noticia sea buena ha de causar un impacto, y donde fácilmente se hace espectáculo del drama del dolor y del misterio del mal, se puede caer en la tentación de adormecer la propia conciencia o de caer en la desesperación.

Por lo tanto, quisiera contribuir a la búsqueda de un estilo comunicativo abierto y creativo, que no dé todo el protagonismo al mal, sino que trate de mostrar las posibles soluciones, favoreciendo una actitud activa y responsable en las personas a las cuales va dirigida la noticia. Invito a todos a ofrecer a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo narraciones marcadas por la lógica de la «buena noticia».